Probamos Assassin's Creed Mirage, que te lleva de vuelta a las sombras

12.9.2023
Por Julian Benson, colaborador
"¡Asesino!" Eso me grita una mujer entre la multitud al pasar. Me ha reconocido de un cartel de "se busca", colgado sin lugar a dudas después de que me infiltrara en la aduana y matara a todos los guardias en una pelea escandalosa. Me he ganado cierta reputación en las calles de Bagdad, y no me hace ningún favor. Trepo por el muro de una de las casas de ladrillo que bordean la calle y salgo corriendo por los tejados antes de que la mujer pueda llamar a la guardia de la ciudad.

En Assassin's Creed Mirage, tus errores dejan una estela de agitación a tu paso. Si asesinas a guardias a plena vista, te ganas mala fama. Al principio esto solo te hace más reconocible, y los civiles alertan a los soldados si te ven. Sin embargo, si sigues metiendo la pata, encontrarás arqueros apostados en los tejados de las calles, listos para apuntar en tu dirección en cuanto alguien dé la voz de alarma. Monta el suficiente alboroto y los guardias de élite del califa comenzarán a patrullar la ciudad. Como miembro de los Ocultos, tiene sentido que me limite a asesinar en las sombras.

Pero tampoco es que lleve siendo miembro del grupo secreto tanto tiempo. Al principio de Assassin's Creed Mirage, nuestro protagonista, Basim, no es más que un ladrón callejero que se gana la vida robando a mercaderes incautos. Tras percatarse de su aptitud para pasar desapercibido, los Ocultos llevan a Basim a la fortaleza montañosa de Alamut para enseñarle a rebanar cuellos con la misma destreza con la que roba.

Como los demás protagonistas de la saga Assassin's Creed, Basim tiene mejores motivos para matar que un asesino corriente, y se limita a arrebatar las vidas de los líderes de la Orden y de sus acólitos. Este grupo autoritario actúa en las sombras, obteniendo una gran influencia entre la alta sociedad de Bagdad y tomando el control de sus puertos, mercados y guardias. Así que, aunque lo que vea la mujer de la calle sea un asesino, lo cierto es que tan solo usas tu hoja para acabar con el control de la Orden sobre la ciudad.

Vuelta a los orígenes

No es ningún secreto que, para Ubisoft, Mirage es un regreso a su visión original de la saga. Cuando la editora lanzó Assassin's Creed en 2007, las palabras clave en sus materiales de marketing eran "sigilo social". El protagonista original, Altair, no era un asesino que se escondiese en las sombras; en vez de eso, se camuflaba en el mundo. Podías pasar desapercibido caminando entre las multitudes, acortar distancias con tu objetivo a plena vista antes de clavarle una hoja por la espalda y escapar a toda prisa.

Desde entonces, se han lanzado 12 juegos principales de Assassin's Creed, y cada uno de ellos ha ampliado la visión de la saga. Los equipos de desarrollo añadieron naves, gestión de asentamientos, un sistema de botín, batallas a gran escala y muchas más funciones. Aunque la serie ha crecido en ambición, también ha perdido el rumbo, y Ubisoft quiere recuperarlo con Mirage.
Probamos Assassin's Creed Mirage, que te lleva de vuelta a las sombras - Asesinar
Nuevamente puedes esconderte entre la multitud, sirviéndote de grupos de personajes con túnicas parecidas para burlar a los guardias y acercarte a tus objetivos. Ahora también puedes usar fichas (tokens) para pagar a mercenarios que causen problemas y distraigan a los vigilantes. En algunas misiones, hay varias maneras de llegar a tu objetivo, como abrirte paso a través de multitudes de civiles o trepar para colarte en sus estancias privadas. Siempre puedes intentar hacer un ataque frontal, por supuesto, pero eso no va necesariamente en línea con el espíritu del juego.

Ubisoft no ha eliminado la posibilidad de ir de frente montando un escándalo, pero, al igual que sucede con el sistema de notoriedad, este enfoque hace que el juego sea más desafiante. Con sutileza, la desarrolladora te insta a abordar Assassin's Creed Mirage como un juego de sigilo social, lo que estaba pensado para todos los títulos de la saga desde el principio. Vale, sí, tienes una espada y una daga que puedes empuñar en combate cuerpo a cuerpo, pero, como en Assassin's Creed Valhalla, tu salud no se regenerará de manera automática, así que en una pelea prolongada tu barra de vida puede terminar por agotarse. Puedes consumir elixires y comida que te encuentres por el mundo para recuperar salud, pero escasean, así que no siempre podrás depender de ellos.

El combate es más simple que en otros juegos recientes de la saga, lo que supone un paso atrás respecto al enfoque multidisciplinar que se vio por primera vez en Assassin's Creed Origins. En ningún momento de la demo tuve la opción de usar la lanza, el hacha o el martillo de un enemigo; por lo visto, Basim se limita a usar a las armas que le entregaron durante su entrenamiento con los Ocultos: una espada, un cuchillo y un cinturón de herramientas (utility belt) repleto de cuchillos arrojadizos, bombas de humo y objetos ruidosos (noisemakers) para distraer a los enemigos.

Basim hará un ataque ligero si pulsas el botón superior derecho (right shoulder button) del mando y un ataque pesado si lo mantienes pulsado. Si consigues parar la estocada de un enemigo, este parpadeará en dorado mientras arremete contra ti; si pulsas el botón superior izquierdo (left shoulder button), desviarás el golpe y tendrás la oportunidad de contraatacar o incluso de asestar un golpe mortal. Si el ataque es demasiado potente para pararlo, tu enemigo parpadeará en rojo y podrás pulsar un botón para esquivarlo y salir de su alcance. Este simple planteamiento hace que el sistema sea eficaz al enfrentarse a un solo enemigo, pero la cosa puede complicarse muy rápidamente cuando hay varios atacantes. Una vez más, esto es una manera que tiene la desarrolladora de recordarte sutilmente que no debes atacar a grupos de enemigos de frente.

Un planteamiento sencillo

Los juegos recientes de Assassin's Creed llevaron la saga en una dirección similar a la que tomó The Witcher 3. Estos juegos cuentan con una gran variedad de armaduras y armas que se pueden encontrar en cajas repartidas por todo el mundo, comprar en tiendas y obtener en batallas contra jefes. En Assassin's Creed Origins, Odyssey e incluso en el simplificado Valhalla, te pasabas mucho tiempo en la pantalla del inventario valorando las ventajas de los distintos botines, sopesando si querías las botas con suelas más blandas para escabullirte o las que te daban más protección a costa del sigilo. Aunque este enfoque te da la libertad de crear un asesino que se adapte a tus puntos fuertes, también te aleja de la visión original de la serie. El sistema de equipamiento de Assassin's Creed Mirage se ha reducido a lo esencial para hacer que te adaptes al estilo de juego previsto originalmente para la saga.

Aunque podrás conseguir diferentes atuendos a lo largo de Assassin's Creed Mirage (entre ellos algunos que Ubisoft venderá a través de microtransacciones), son puramente estéticos. Las habilidades de Basim no se mejoran a través del equipamiento, sino mediante las herramientas, habilidades y mejoras que desbloqueas a medida que avanzas en la historia del ladrón callejero. A medida que va localizando y asesinando a los miembros de la Orden que controlan Bagdad, se va haciendo más fuerte.
Probamos Assassin's Creed Mirage, que te lleva de vuelta a las sombras - Hoja
Todas estas herramientas (cuchillos arrojadizos, bombas de humo y objetos ruidosos [noisemakers], por nombrar algunos) son eficaces nada más desbloquearlas, pero también se pueden mejorar con materiales que puedes conseguir en cofres, completando contratos y robando a personajes desprevenidos. Por ejemplo, puedes aumentar el rango de alcance de tus cuchillos arrojadizos, con lo que serán más eficaces a la hora de asesinar guardias desde la distancia.

A medida que completes misiones, también desbloquearás puntos de habilidad que invertir en el árbol de habilidades de Basim. Aunque este sistema es similar al de juegos anteriores, resulta revelador que relativamente pocas de las habilidades mejoren el combate cuerpo a cuerpo. Está claro que Ubisoft te está instando a aceptar la naturaleza secreta de los Ocultos. Hay una habilidad, por ejemplo, que te permite encadenar asesinatos: puedes apuñalar a dos guardias que estén juntos o lanzar un cuchillo a un guardia lejano inmediatamente después de degollar a uno que tengas cerca. Como te podrás imaginar, si has mejorado los cuchillos arrojadizos, podrás encadenar asesinatos a guardias desde una mayor distancia. Así, este enfoque más centrado en herramientas, habilidades y mejoras favorece un estilo de juego sigiloso en lugar del enfoque flexible de los juegos más recientes de Assassin's Creed.

Quizá la señal más clara de que la desarrolladora, Ubisoft Bordeaux, quiere que adoptes un enfoque menos agresivo sea la nueva habilidad, "Assassin Focus" ("concentración de asesino"). Si los enemigos no te han detectado, puedes marcar una serie de objetivos y ver cómo Basim los asesina uno a uno a cámara lenta. Prácticamente es un superpoder, pero solo lo puedes recargar asesinando a enemigos en silencio.

Esbelto, no hambriento

Aunque Assassin's Creed Mirage tiene una escala menor que Valhalla y Odyssey, tanto en funciones como en geografía, la ciudad de Bagdad es una densa metrópolis repleta de actividad. Los puestos del mercado en los que la gente hace trueques por comida y tejidos se alinean en las calles, los pregoneros relatan a gritos tus recientes hazañas a cualquiera que quiera escucharlos (y por unas pocas monedas también te elogiarán, lo que rebajará tu nivel de notoriedad) y hombres y mujeres se agrupan alrededor de hogueras cocinando y hablando. Ubisoft se ha pasado años perfeccionando el arte de dar vida a las ciudades, y puede que Bagdad sea uno de sus mayores logros en este sentido.

Además, no todo es superficial. Dispersos por la ciudad se encuentran los miembros de la Orden que tendrás que descubrir a través de misiones de investigación; luego están, evidentemente, las misiones de la historia principal, así como los contratos, que ya aparecían en títulos anteriores de Assassin's Creed. El sistema de misiones secundarias te permite aceptar trabajos en los refugios de los Ocultos repartidos por la ciudad. Estas tareas ofrecen algo más que otro objetivo al que asesinar. En algunas escoltarás a un aliado de los Ocultos o robarás un objeto de una casa señorial bien custodiada. A menudo, los contratos tendrán un objetivo opcional, como completar la misión sin que te vean o no hacer daño a nadie más que al objetivo.

Puede que Assassin's Creed Mirage no forme parte de los juegos principales de la saga, pero eso no quiere decir que deba considerarse un título derivado menor. Es una ligera reimaginación de la saga que demuestra que Ubisoft no ha perdido el contacto con lo que captó nuestra atención en 2007.

Ya puedes precomprar Assassin's Creed Mirage en la Epic Games Store.