Guía de Commandos: Origins: 10 consejos para sobrevivir tras las líneas enemigas

9.4.2025
Por Jason Rodriguez, colaborador

Commandos: Origins supone el esperadísimo regreso de una franquicia legendaria de táctica en tiempo real que llevaba casi dos décadas aparcada. El título, desarrollado por Claymore Game Studios, se presenta como una precuela en la que vivimos la historia de un grupo de soldados de élite sin nada en común que acaban convertidos en hermanos de sangre.

Tanto si acabáis de llegar a la serie como si sois fieles seguidores desde hace mucho tiempo, no son pocos los retos que os esperan al tomar el control del boina verde Jack O'Hara y sus camaradas. Por suerte, en esta guía de Commandos: Origins encontraréis varios consejos que os ayudarán a sobrevivir tras las líneas enemigas al comienzo de esta nueva campaña.
Guía para principiantes de Commandos: Origins - 1
 

Guía de personajes de Commandos: Origins. Habilidades únicas de cada héroe


Uno de los consejos más importantes de Commandos: Origins, sobre todo para aquellos que juegan por primera vez a un título de táctica en tiempo real, es familiarizarse con los personajes jugables y sus clases. Este género está protagonizado por pequeñas unidades que se enfrentan al enemigo en condiciones de enorme inferioridad numérica, lo que significa que debéis comprender y utilizar correctamente las habilidades y las ventajas de cada héroe.

  • Boina verde: el boina verde es un soldado versátil que puede escalar formaciones de roca, derribar puertas a patadas y ocultarse bajo tierra.
  • Artificiero: el artificiero es, en esencia, un ingeniero, capaz de cortar cercas de alambre de espino y colocar trampas. También puede llevar encima un montón de explosivos y silbar para atraer a los enemigos.
  • Francotirador: el francotirador tiene la capacidad de eliminar a sus enemigos desde muy lejos. También puede lanzar cartuchos vacíos para distraerlos.
  • Conductor: el conductor es capaz de pilotar toda clase de vehículos. Pero lo mejor de todo es que puede utilizar las ametralladoras emplazadas para acabar con los enemigos por docenas.
  • Marine: el marine es un especialista en asaltos anfibios que puede nadar bajo el agua para no lo detecten. Además, puede transportar al resto del equipo en su lancha Zodiac.
  • Espía: el espía no tiene igual a la hora de infiltrarse tras las líneas enemigas, dado que puede ponerse un uniforme de oficial de la Wehrmacht y entrar disfrazado en las bases alemanas.

Commandos: Origins va introduciendo gradualmente a todos sus personajes a medida que avanzamos en la campaña. Llegado un punto, podréis alternar entre los distintos miembros del equipo y hacer uso de sus habilidades especiales.
Guía para principiantes de Commandos: Origins - 2
 

Que cada disparo cuente: consejos para la clase francotirador


Hablando de las clases, la que más nos gusta por aquí es la del francotirador, Francis Woolridge. Sobre todo porque va armado con un fusil Springfield M1903. Esta arma con silenciador es capaz hasta de matar a dos enemigos de manera simultánea si la trayectoria de la bala atraviesa en línea recta a ambos objetivos.

Lo único malo es que, por defecto, el Springfield M1903 solo cuenta con cinco balas. Huelga decir que, en aquellos niveles donde está presente el francotirador, es fundamental que cada disparo cuente. Pero también podéis buscar francotiradores enemigos y saquear sus cadáveres para recuperar munición.
 

Tipos de enemigos: cómo enfrentarse a soldados, oficiales y demás


En este juego, nuestro equipo se enfrenta a una serie de matones de la Wehrmacht, el Ejército de Tierra de la Alemania nazi. Entre ellos, encontramos los siguientes tipos de unidades:

  • Soldados regulares: que pueden encontrarse estacionarios o en patrullas. Podemos atraerlos usando las habilidades o los objetos de nuestros personajes.
  • Oficiales: a diferencia de lo que sucede con los soldados regulares, las acciones destinadas a atraer a los enemigos no afectan a los oficiales. Y, además, los efectos de distracción duran menos con ellos, así que debéis tener especial cuidado al aproximaros.
  • Dotaciones de cañones estacionarios: por lo general, los cañones emplazados cuentan con una dotación formada por un soldado. Sin embargo, si este muere, lo normal es que otro soldado cercano se haga cargo de la torreta.
  • Francotiradores: los francotiradores enemigos suelen situarse en puntos elevados que les permiten dominar la zona. Su campo de visión es más estrecho, pero si no tenemos cuidado, podrán detectarnos con facilidad.
  • No combatientes: hay enemigos como los mecánicos o los oficinistas que no utilizan armas de fuego, pero pueden causarnos problemas igualmente si piden refuerzos.

Guía para principiantes de Commandos: Origins - 3
 

Conos de visión y alarmas


En Commandos: Origins, los enemigos cuentan con un cono de visión, representado por un arco de color verde en el suelo que indica la zona que ven. Si permanecéis en pie o corréis dentro de esta zona, es muy probable que os vean y respondan de manera acorde. Sin embargo, podéis evitar que os detecten arrastrándoos por el suelo en la parte exterior del cono.

Además, en cada nivel hay una alarma que se activa si los enemigos ven un cadáver o presencian alguna acción patentemente hostil. Si salta la alarma, las unidades cercanas acudirán a investigar. Y en caso de que lo haga tres veces, se dará una alarma global que pondrá en máxima alerta a todos los enemigos del nivel. Por suerte, este efecto solo dura unos pocos segundos.
 

Consejos sobre estrategias letales y no letales: ¿qué hago con los cuerpos?


El botón situado sobre el ataque cuerpo a cuerpo nos permite alternar entre un puñetazo que noquea a los enemigos (no letal) y una puñalada (letal). Al margen del enfoque que prefiráis, siempre tendréis que ocultar los cuerpos de los soldados caídos en los matorrales cercanos, sobre todo si los habéis derribado de manera no letal. La razón es que los oponentes incapacitados acabarán por recuperar la consciencia, salvo que los metáis en algún escondrijo.
Guía para principiantes de Commandos: Origins - 4
 

Consejos sobre el sigilo y el entorno: obstáculos, edificios y distracciones


Al avanzar en la campaña, aprenderéis a utilizar el entorno en vuestro provecho de manera eficaz. Aquí tenéis algunos ejemplos:

  • Algunos personajes pueden subirse a los postes de teléfono y cruzar una zona por arriba utilizando el tendido del cable.
  • La línea de visión de los enemigos se interrumpe si hay un obstáculo o un objeto de gran tamaño en medio.
  • Hay maquinaria y equipos con interruptores que podéis pulsar para provocar un accidente. Los soldados cercanos acudirán a investigar la situación, pero es poco probable que miren en vuestro escondrijo.
  • Los interiores de los edificios y las casas son espacios angostos, pero en su interior podréis ocultaros detrás de puertas y paredes.

 

Utilizad con frecuencia los controles de guardado rápido y carga rápida para sobrevivir


Puede que el consejo más importante que os convenga recordar en Commandos: Origins es que debéis guardar la partida con tanta frecuencia como podáis. Son muchas las cosas que pueden salir mal en cada nivel, sea porque os detecta un batallón entero o porque utilizáis una habilidad o un objeto en mal momento. Vuestros comandos tienen muy pocos puntos de salud y no podrán sobrevivir a luchas prolongadas.

Por tanto, es importante que uséis con frecuencia el guardado rápido (tecla F5), sobre todo antes de hacer algo peligroso. En el peor de los casos, siempre podéis usar la carga rápida (F8) para escapar de una situación insostenible.
Guía para principiantes de Commandos: Origins - 5
 

Tened a mano explosivos por control remoto si tenéis que destruir tanques u otros vehículos


En algunas misiones podréis sabotear todo tipo de equipo y material —como depósitos de agua, generadores o vehículos de pequeño tamaño— con solo interactuar con él. Sin embargo, hay ciertos tipos de objetivos, como los tanques y los aviones, que solo se pueden destruir utilizando explosivos por control remoto.

Si pulsáis el tabulador, veréis resaltado el radio afectado por la explosión, lo que os permitirá saber dónde tenéis que colocar la bomba. Luego, solo tenéis que refugiaros en un lugar seguro para detonar los explosivos desde lejos. Y ya para nota, podéis aprovechar para hacer que vuelen por los aires unos cuantos soldados de la Wehrmacht.
Guía para principiantes de Commandos: Origins - 6
 

Cómo usar el modo Comando para dar órdenes tácticas y preparar ataques coordinados


Aunque Commandos: Origins es un título de táctica en tiempo real, siempre podéis activar el modo Comando pulsando la tecla mayúsculas. Este modo pone temporalmente el juego en pausa para que podáis dar órdenes de manera simultánea a cada personaje.

Pongamos que hay una puerta protegida por cuatro soldados y solo controláis a tres personajes. Por ejemplo, el boina verde, el artificiero y el francotirador. Para empezar, colocáis a los tres de manera que tengan al alcance a sus objetivos respectivos. Luego activáis el modo Comando y les ordenáis al boina verde y al artificiero que realicen ataques letales cuerpo a cuerpo. El francotirador deberá acabar con los otros dos de un disparo limpio.

Cuando estemos listos, pulsamos la tecla Entrar para ejecutar las tres acciones en tiempo real. Si lo hacemos bien, nuestro pelotón eliminará a los cuatro enemigos sin que nos detecten.
 

Completad objetivos adicionales y conseguid coleccionables


En Commandos: Origins, cada misión cuenta con un objetivo principal, pero también hay tareas opcionales que podéis realizar entre medias. Por poner un ejemplo, en el primer nivel podéis rescatar a los soldados británicos restantes en lugar de subiros a un vehículo para escapar.

Además, en las misiones podréis explorar el entorno para obtener coleccionables. Se trata de documentos que recogeréis manteniendo pulsada la tecla Ctrl y haciendo clic con el ratón.

Y aquí termina la guía de Commandos: Origins. Esperamos que estos consejos os ayuden a sabotear el esfuerzo de guerra de los nazis desde detrás de las líneas enemigas.

Commandos: Origins ya está disponible en la Epic Games Store. También podéis optar por Commandos: Origins – Deluxe Edition, que incluye el juego base, un calendario digital, la banda sonora original y una fabulosa plantilla para imprimir al boina verde en 3D, además de aspectos clásicos para los seis personajes (basados en sus modelos en Commandos 2: Men of Courage).