Uniendo los puntos del universo compartido entre Alan Wake y Control
13.9.2023
Por Matt Cabral, colaborador
Por ejemplo, en Control, el juego de acción y aventuras sobrenatural lanzado en 2019, se usan notas, comunicados y otros documentos para ampliar el trasfondo del mundo y a la vez sumergir a los jugadores en su narrativa aún más. Uno de esos objetos coleccionables que puede descubrir la protagonista, Jesse Faden, es un comunicado oficial de la Agencia Federal de Control, la organización gubernamental que se dedica a estudiar lo paranormal en el juego.
El documento, titulado "Television Proposal" ("propuesta televisiva"), analiza el potencial de aprovechar el medio televisivo para que los espectadores empiecen a familiarizarse con la posibilidad de que haya fenómenos sobrenaturales en el mundo real. El comunicado sugiere que se vuelva a lanzar un programa ya cancelado que se ajustaba a este objetivo de la AFC de ir normalizando los sucesos paranormales. El programa mencionado se llamaba "La noche se levanta".
Para muchos jugadores, este documento y su contenido resultarán completamente anodinos; lo considerarán tan solo otro coleccionable opcional más para ampliar la historia que va a estar ocupando espacio en sus inventarios. Pero para los seguidores más fieles de Remedy, en concreto para aquellos que hayan jugado al Alan Wake de 2010, este curioso descubrimiento implica mucho más. "La noche se levanta" es, como cabe esperar, la serie ficticia parecida a "En los límites de la realidad" (Twilight Zone) que se puede ver en las televisiones de Bright Falls, la remota ciudad del juego. Que este objeto relacionado con Alan Wake esté presente en Control, un juego que en principio no parece tener nada que ver, es un guiño chulísimo.
Profundizando
Esta referencia a un juego anterior de Remedy es solo una de las muchas en que pueden encontrar Control, pues la espeluznante sede de la AFC, apodada "la Casa Inmemorial", está repleta de guiños a las pesadillescas desventuras del novelista de terror en el ficticio destino vacacional del noroeste del Pacífico donde tiene lugar su juego. Algunos de los hallazgos más significativos incluyen objetos que confirman que los extraños sucesos de Bright Falls eran sucesos mundiales alterados, los fenómenos similares a los que pudimos ver en Expediente X que investiga la AFC. La organización secreta también tiene páginas mecanografiadas por el autor, así como la máquina de escribir que utilizó para este fin. Incluso la propia máquina se identifica como un objeto de poder, el término que se usa en Control para objetos aparentemente ordinarios que poseen poderes que la ciencia no puede explicar.

Indagando un poco, los jugadores pueden descubrir otros muchos detalles sobre la investigación de la AFC en Bright Falls. Se revela que la Agencia entrevistó y evaluó a Alice, la mujer de Wake, cuyo destino nunca se acabó de explicar al final de Alan Wake. También descubrimos que todos esos termos que los completistas buscaban sin descanso en Alan Wake estaban bajo el efecto de fuerzas que no siguen las reglas de la realidad. Un documento a medio redactar habla de Wake como posible candidato a dirigir la AFC, el papel que obtiene Faden en Control, mientras que otro va acompañado de una visión real del autor. En esta se ve al torturado escritor tecleando con furia y lamentándose de la "trampa" en la que ha caído, un reino del que es imposible escapar y en el que ficción y realidad se entremezclan.
Por separado, estas referencias al clásico de culto de Remedy son ingeniosos guiños. Pero juntas ofrecen mucho más: una innegable continuación de la historia de Wake que cubre algunas de las lagunas que quedaron tras los créditos. Si a esto le añadimos el hecho de que estos descubrimientos también apuntan a que los dos títulos se desarrollan en el mismo universo ficticio, es normal que las especulaciones y rumores sobre el significado de todo esto se extendieran como la pólvora.
Mucho más que guiños para complacer a los fans
Con el tráiler de presentación de Control: AWE (la segunda expansión del juego), todos esos rumores especulativos alcanzaron su punto álgido. El anuncio que se hizo en agosto de 2020 empezaba con el sonido de las teclas de una máquina de escribir, y luego daba paso a una voz familiar que advertía que hicieras lo que hicieras, te quedaras en la luz. El breve tráiler concluía con una toma corta en blanco y negro del propio Wake.
Si tenemos en cuenta que los apasionados y pacientes fans de Alan Wake llevaban una década esperando una secuela de verdad, la revelación de este DLC fue un gran acontecimiento, pero uno que planteaba más preguntas que respuestas. Por suerte, hubo poco tiempo para la polémica, ya que Remedy publicó un comunicado en su página web al día siguiente en el que confirmaba que existía un universo compartido más amplio que conectaba sus juegos.
Escrita por Sam Lake, el rostro metafórico de la empresa y el modelo de rostro real de Max Payne, la breve declaración empezaba provocando: "Sabéis que nos encanta meter guiños en nuestros juegos. Pero ¿y si algunos son algo más que guiños? ¿Y si todo estuviera conectado?" El mensaje de Lake no solo confirmaba la existencia de un "universo conectado de Remedy", sino que afirmaba que la expansión AWE era la primera entrega en formar parte de forma oficial de este mundo compartido.

Lake y su equipo cumplieron este ambicioso sueño de una década con el DLC. Aunque la historia de AWE no sea una secuela de Alan Wake como tal, sus puntos argumentales más importantes aclaran muchos interrogantes que se presentaban en el juego base de Control. La expansión devuelve a los jugadores a la Casa Inmemorial, pero esta vez los lleva a explorar el sector de investigaciones, que previamente estaba cerrado. Esta misteriosa zona alberga algunas de las investigaciones más siniestras de los sucesos mundiales alterados (SMA), incluida la que literalmente consumió y atrapó a Alan Wake.
Una visión de Wake conduce a Jesse hasta la zona restringida, donde acaba descubriéndolo todo sobre los SMA de Bright Falls, incluso sobre la presencia oscura que se esconde en Cauldron Lake. También se detalla la capacidad de la siniestra masa de agua para convertir las novelas de Wake en aterradoras realidades. Aunque mucha de esta información es nueva para Jesse, sirve como recordatorio para los fans veteranos del título de terror.
Pero la expansión también añade algunos hilos argumentales nuevos; profundiza en lo que ocurrió tras los sucesos de Alan Wake y arroja más luz sobre uno de los personajes más desagradables del juego, el psicólogo Emil Hartman. En el juego, este amenazante profesional de la medicina intentó explotar el lado creativo del escritor para conseguir el control de los poderes sobrenaturales que se estaban gestando en Cauldron Lake. Pero en AWE, descubrimos que con aquello el malvado doctor solo estaba calentando.
Continuó su tenaz investigación sobre la presencia oscura y, finalmente, se lanzó a las perversas aguas y quedó poseído por ellas. Esto llevó a la AFC a confiscar su investigación y a confinar su forma corrupta en el sector de investigaciones. Pero, como suele pasar, la Agencia no fue capaz de contener su maldad y se vio obligada a cerrar y abandonar toda esa zona de la Casa Inmemorial. Entra en escena "el Hiss", la entidad maligna de Control que se fusiona con la presencia oscura/Emil Hartman para volverse (como ya habrás adivinado) aún más poderosa.
También se insinúa alguna que otra vez que, como parte del proceso para escapar de su prisión entre mundos, en un intento por equilibrar el bien y el mal, el propio Wake tuvo algo que ver en el complot de estos dos villanos. Sea como fuere, Faden frustra la amenaza sobrenatural. Pero sus heroicas acciones no ponen punto final a la historia de Bright Falls ni de su turista más famoso. Antes de que salgan los créditos finales del DLC, Jesse recibe noticias de un nuevo SMA en Bright Falls. Sin embargo, curiosamente, sucede varios años en el futuro.
El universo conectado más allá de Control
Teniendo en cuenta que Remedy no ha vuelto a lanzar ningún juego AAA (ni ninguna entrega de cualquier tipo que forme parte de su universo conectado) desde Control, se podría pensar que todo esto nos lleva al próximo Alan Wake 2. Pero no vayamos tan rápido. El Alan Wake Remastered de 2021 es, tal y como se anunció, una reedición mejorada del juego original y sus dos expansiones. Pero también supone el lugar idóneo donde colocar un guiño a Control de manera retroactiva.
El segundo capítulo de la remasterización se desarrolla en parte en la oficina de la sheriff de Bright Falls, al igual que en la versión original, nueve años antes de que Jesse Faden se adentrara en la Casa Inmemorial. No obstante, si te fijas un poco, verás que ahora hay un nuevo documento en la oficina, una carta. Es de la Agencia Federal de Control y va dirigida al sheriff Frank Breaker, el padre de la sheriff Sarah Breaker en el juego.
Queda por ver si este furtivo añadido influirá de alguna manera en Alan Wake 2, en Control 2 o en cualquier otro de los juegos del universo conectado de Remedy. Pero, independientemente de dónde nos lleve esta referencia, no debemos preocuparnos demasiado por perdernos entre todos estos guiños y detalles. Remedy ha dejado constancia de que Alan Wake 2 será una experiencia perfectamente comprensible y accesible incluso para los que no serían capaces de distinguir una página de un manuscrito de un termo de café. No cabe duda de que la continuación estará conectada con los títulos que vinieron antes y ampliará el universo compartido, pero parece que esas conexiones conseguirán satisfacer a los fans de toda la vida sin dejar en la inopia a los nuevos que están planeando su primera escapada a Bright Falls.
Ya puedes hacerte con Control y Alan Wake Remastered en la Epic Games Store. Alan Wake 2 también se puede precomprar.