Guía de Escape from Tarkov: Arena: los mejores mapas, estrategias y consejos para el modo BlastGang
Cuando se trata de Escape from Tarkov: Arena, hay un modo de juego que destaca por encima de los demás: BlastGang, el modo de desactivación de bombas al estilo Counter-Strike. Si bien el modo TeamFight es fantástico para calentar motores y aprender a jugar, y Last Hero es divertido si sois asesinos letales, lo más probable es que paséis la mayor parte del tiempo colocando y desactivando bombas.
Da la sensación de que Escape from Tarkov: Arena está hecho para este modo. Los mapas de BlastGang enfrentan a dos equipos de cinco jugadores. Un equipo tiene que colocar y defender la bomba hasta que explote, y el otro tiene que evitar que el equipo contrario coloque la bomba o desactivarla antes de que explote. Si mueren todos los jugadores de un equipo, el otro gana la ronda. BlastGang es sencillo pero muy intenso, y requiere un buen nivel de trabajo en equipo y estrategia.
Si eso os intimida, no os preocupéis. Hemos estudiado los mapas de BlastGang y hemos creado una guía con consejos, trucos y estrategias que os ayudarán a dominar los aspectos básicos y a sobrevivir durante más tiempo. Ya hemos compartido consejos para principiantes, pero ahora nos centraremos en los mapas.
Guía de mapas de BlastGang de Escape from Tarkov: Arena
En este momento, Escape from Tarkov: Arena tiene cuatro mapas de BlastGang, entre los que se incluyen un estadio deportivo gigantesco, un fuerte costero angosto y sinuoso, y hasta una estación de metro. Cada uno tiene una disposición y características únicas, y dominar uno no significa que los hayáis dominado todos. ¡Vamos con los detalles!
Guía y estrategias para el mapa Bowl
Bowl es uno de los mapas más originales de Escape from Tarkov: Arena. Se sitúa en un estadio deportivo abandonado e incluye un helicóptero estrellado en el centro. En BlastGang, lo importante es jugar en los pasillos estrechos que hay alrededor del borde de la arena. El centro del mapa (donde se encuentra el helicóptero) suele ser un lugar arriesgado debido a las líneas de visión expuestas desde los bordes.
Como resultado, a pesar del tamaño de este mapa y de la infinidad de líneas largas de visión, los kits de combate a corta distancia suelen funcionar bastante bien aquí. Las miras grandes no son tan útiles en las zonas de combate más habituales. Los rifles de asalto de medio alcance vienen bien para la mayoría de situaciones que pueden darse en este mapa, pero un par de subfusiles rápidos tampoco le iría mal a ningún equipo.
Estrategias de ataque:
- Selección temprana de las ubicaciones: las ubicaciones de bombas están bastante repartidas. No perdáis tiempo en elegir qué ubicación atacar y enviad allí a todo el equipo.
- Puntos de entrada a las ubicaciones: cada ubicación de bombas tiene varios puntos de entrada. Coordinad el enfoque del equipo para cubrirlos de manera eficaz.
- Evitad dividir las fuerzas: enviar solo a uno o dos jugadores a la ubicación alternativa no suele salir bien. Centrad los esfuerzos de vuestro equipo en una sola ubicación.
Estrategias de defensa:
- Defensa equilibrada de las ubicaciones: es difícil recuperar las ubicaciones perdidas, por lo que defender las dos ubicaciones es la mejor estrategia posible. Repartid a los miembros del equipo en cada zona de ubicación de las bombas y aseguraos de cubrir las entradas principales.
- Rotación rápida: preparaos para moveros entre ubicaciones con rapidez para responder a cualquier pelea que pueda surgir.
- Uso de herramientas: usad todas las herramientas (como las granadas) de forma estratégica para retrasar los ataques del enemigo y dejar tiempo a los compañeros para que roten y presten apoyo.
Consejos y tácticas para el mapa Fort
Fort se ubica en una gran defensa costera. Puede parecer una cárcel antigua, con celdas y pasillos estrechos en el interior y varios espacios abiertos grandes en el exterior. Este mapa, que incluye infinidad de pasadizos y rutas, es uno de los más laberínticos de Escape from Tarkov: Arena, con lo que conseguir una visión clara de la zona es complicado debido la falta de puntos de observación.
Dada la variedad de zonas de este mapa, vais a querer contar con un equipo que tenga un poco de todo. Un francotirador diestro puede asegurar más áreas abiertas y un par de pasillos y pasarelas largos, pero jugar con él en la zona media del mapa, donde el espacio escasea y los pasillos zigzaguean, sería toda una pesadilla. Ahí es donde brillarán los subfusiles, aunque los rifles de asalto más rápidos también pueden funcionar bien.
Estrategias de ataque:
- Importancia del control de la zona media: Fort probablemente sea lo más parecido a un mapa de tres calles tradicional en Escape from Tarkov: Arena. Controlar la doble zona media en la sección de la cárcel es de vital importancia.
- Llegad antes que nadie: si podéis haceros con el control de la zona media al principio, tendréis acceso a las dos ubicaciones de bombas, lo que os dará un control efectivo de la mayor parte del mapa.
Estrategias de defensa:
- Usad las herramientas al principio: retrasad a los atacantes con las herramientas de las que disponéis para obligarlos a entrar en situaciones desesperadas y obtener ventaja.
- No hace falta quedarse en la ubicación: colocaos de forma estratégica fuera del alcance del enemigo, obligándole a que os busque en lugar de manteneros en ángulos poco favorables. Incluso aunque los atacantes se hagan con el control de la zona media, vuestra posición puede obligarlos a salir en vuestra busca en lugar de afianzar la posición.
Consejos para triunfar en el mapa Skybridge en Escape from Tarkov: Arena
Skybridge posiblemente sea el mapa más chulo de BlastGang. Está ambientado en una estación ferroviaria y os permitirá librar enfrentamientos en un tren. También es el que más variedad ofrece, ya que una de las ubicaciones se encuentra en un andén entre dos trenes y la otra en lo que parece ser una zona de taquillas. Skybridge es uno de los mapas más abiertos de Escape from Tarkov: Arena, y quizás el más fácil de entender, por lo que es el lugar ideal para empezar a jugar al modo BlastGang.
En este mapa podréis aprovechar cualquier arma, ya que si os hacéis con una posición sólida podréis enfrentaros al enemigo de cerca o luchar de lejos en cualquiera de las zonas principales. Tan solo tendréis que averiguar cuáles son los mejores ángulos para el arma que elijáis y aseguraros de que vuestro equipo sepa cómo pensáis jugar.
Estrategias de ataque:
- Maximizad el uso de las herramientas en Skybridge: las herramientas son esenciales para la ofensiva en Skybridge, ya que ofrecen una ventaja considerable si se usan de forma eficaz. El humo puede cubrir posiciones defensivas clave en ambas ubicaciones y dar espacio a los atacantes para maniobrar.
- Haced salir a los enemigos con explosivos: los explosivos obligan a los enemigos a salir de sus escondites y permiten a los atacantes acabar con ellos y hacerse con el control.
- Centraos en los intercambios y estad pendientes de los ángulos: después de haberlo planificado todo, ser conscientes de los ángulos del enemigo es esencial para asegurarse la victoria.
Estrategias de defensa:
- Estad listos para reaccionar: en Skybridge es relativamente fácil recuperar ambas ubicaciones, lo que permite adoptar un enfoque defensivo flexible.
- Cubrid los puntos de entrada principales en la ubicación A: detener un ataque rápido es más eficaz en la ubicación A si cubrís los puntos de entrada principales.
- Defended la ubicación A en grupo para una mejor defensa: defender la ubicación A en grupo otorga una mayor probabilidad de repeler los ataques rápidos del enemigo con éxito en comparación con la ubicación B.
Dominad las estrategias defensivas y de ataque del mapa Bay5
El concepto del mapa Bay5 es fantástico, pero da la impresión de que aún no ha encontrado su identidad dentro de BlastGang. Está ambientado en un depósito lleno de contenedores de transporte. De primeras suena genial, pero en la práctica parece un conjunto de pasillos desconcertantes con un par de ubicaciones elevadas encima de los contenedores. Dicho esto, Bay5 es bastante divertido y puede dar lugar a partidas muy igualadas.
Las armas de distancia corta van a ser las protagonistas en este mapa, gracias a la abundancia de ángulos cortos y a la necesidad de reaccionar rápidamente cuando os movéis. No es extraño encontrar a un enemigo oculto tras un giro abrupto de 90 grados, por lo que ser capaz de revisar las esquinas y disparar en cuestión de milisegundos siempre os va a dar ventaja.
Estrategias de ataque:
- Identificad las posiciones enemigas en cuanto podáis: centraos en descubrir dónde se ocultan los enemigos durante las primeras rondas para conseguir información útil. El mapa tiene algunos huecos extraños y los enemigos los usarán en su beneficio. Comenzad con un barrido amplio para recopilar información y luego id llevando la acción a una zona más reducida conforme avancen las rondas para obtener mejores resultados.
- Planificad en función de las primeras rondas: podéis usar ese conocimiento temprano para atacar rápidamente las áreas donde se encuentran los enemigos, lo que hará que estos tengan que moverse a zonas más desfavorables.
Estrategias de defensa:
- Cubrid rutas de flanqueo para fortalecer la defensa: aseguraos de que al menos una persona cubra cada ruta de flanqueo para evitar que el enemigo os ataque por la retaguardia.
- Controlad la zona central para conseguir una ventaja estratégica: controlar la zona central del mapa da a los defensores una posición clave, ya que los atacantes tendrán que pasar por ahí.
- Usad la altura de forma estratégica: aprovechad las posiciones elevadas para recopilar información, pero evitad quedaros en ellas sin moveros durante múltiples rondas, ya que eso os hará predecibles.
Con estos consejos para el modo BlastGang de Escape from Tarkov: Arena estaréis más que listos para pasar a la acción. ¡Divertíos y no os olvidéis de mirar en cada esquina!
Escape from Tarkov: Arena ya está disponible en la Epic Games Store.