El último DLC de GigaBash lleva a Ultraman y a Emi al juego de lucha de kaijus
Desde su lanzamiento en 2022, GigaBash ha pasado de incluir luchadores inspirados en los colosales superhéroes y monstruos de las películas y series de kaijus japonesas a reforzar su plantel directamente con personajes con licencia, como el legendario rey de los monstruos, Godzilla. Su último DLC incorpora una colaboración con un producto más reciente, Ultraman: El ascenso, que se estrenó en Netflix este verano.
Aunque algunas de las versiones anteriores del popular superhéroe japonés protagonista del filme ya se habían añadido a GigaBash como DLC, el caso de Ultraman: El ascenso es único. La película, además de ser de animación (y no de imagen real, como es tradición en su género) fue de hecho una coproducción japonesa y estadounidense animada por Industrial Light & Magic.
Naturalmente, esta era una colaboración que la desarrolladora de GigaBash, Passion Republic, estaba deseando llevar a cabo.
"Nuestro equipo se sintió inspirado desde el momento en que se lanzó el tráiler de la película. Supimos al instante que queríamos afrontar el reto de diseñar una experiencia única relacionada con Ultraman: El ascenso", contó el fundador y director ejecutivo de Passion Republic, Ng Aik Sern.
Aunque GigaBash ya incluye otras cuatro versiones jugables de Ultraman provenientes de distintos momentos de la historia del superhéroe (incluida su encarnación original de 1966), la versión de Ultraman: El ascenso es muy característica, ya que la película ha seguido el ejemplo del llamativo estilo de animación de Spider-Man: Un nuevo universo. Por ello, adaptar Ultraman: El ascenso suponía un reto excepcional.
"El Ultraman clásico es conocido por sus movimientos pausados y sensatos, que son un rasgo distintivo de la serie original", explicó el diseñador del juego Tan Zong Yi. "En cambio, el del DLC Ultraman: Rising presenta tanto animaciones más estilizadas y dinámicas, que le dan un toque fresco y moderno, como una silueta característica que lo hace muy diferente de otros personajes de GigaBash".
Al contar con animaciones más exageradas que le confieren al personaje un aire dinámico y enérgico que casa con el intenso estilo de la película, se espera que el Ultraman de Ultraman: Rising se diferencie no solo de los otros personajes de Ultraman ya existentes, sino también del resto del universo de GigaBash.
Pero eso no es todo. En realidad, el Ultraman de Ultraman: Rising se compone tanto del superhéroe como de Emi, una Gigantron bebé. Teniendo en cuenta la dinámica de padre e hija adoptiva que ambos tienen en la película, era lógico que los dos personajes formaran equipo en el juego. El resultado es el primer dúo de luchadores jugable de GigaBash, que es aún más único por combinar un héroe y un monstruo.
"La presencia de Emi le aporta un toque único a la jugabilidad", indicó Yi. "Mi objetivo era mejorar la sensación de trabajo en equipo entre Ultraman y Emi, por lo que las habilidades de Emi (como la ecolocalización) ayudan a Ultraman a rastrear a los enemigos y potencian sus ataques. Esto crea una potente sinergia que, además de mejorar las mecánicas del juego, introduce una nueva profundidad estratégica".
Además de lanzar proyectiles subida a hombros de Ultraman, la Gigantron bebé Emi también puede lanzarse contra el enemigo para realizar una especie de remate de combo "accidental", lo que provoca que el protector Ultraman se lance hacia delante para cogerla antes de que caiga. Se trata de una animación cómica que resulta adorable y refuerza el vínculo entre ambos personajes.
Claro está que ningún luchador está completo sin un ataque definitivo. El de Ultraman y Emi, el Spacium Beam, es muy especial, ya que recrea un momento emblemático de la batalla final de la película (espero no destripar nada para los que aún no la hayáis visto en Netflix).
"Cuando los jugadores activan el ataque definitivo, Ultraman y Emi se sitúan espalda contra espalda y lanzan sus rayos a la vez", comentó Yi. "Los jugadores pueden controlar la dirección de los rayos, y cuando estos convergen, se convierten en una explosión más poderosa e impresionante. Este increíble momento visual le añade un extra de emoción a la acción y les permite a los jugadores tener la sensación de formar parte del épico final de la película".
Aunque se esperaba que el lanzamiento del DLC coincidiera con el estreno de la película este verano, el pequeño equipo de Malasia ha tenido una agenda muy apretada. Solo este año han lanzado dos archienemigos de la saga Godzilla, así como dos luchadores originales inspirados en Power Rangers.
"Con todo, pensamos que lanzar el DLC Ultraman: Rising durante la temporada de fiestas de finales de año sería una buena idea, ya que permitiría que lo disfrutasen tanto los fans de GigaBash como los de Ultraman", puntualizó Sern.
Con Ultraman y Emi, el número total de luchadores de GigaBash asciende a 23 . Sin embargo, el suyo no será el último DLC; tan solo el tiempo dirá qué otras franquicias o creaciones únicas se unirán a este universo de colaboraciones de kaijus.
"Siempre estamos pendientes de la pasión y los comentarios de los fans de todo el mundo, que nos motivan para seguir expandiendo el universo de GigaBash", añadió Sern. "Nunca dejamos de buscar nuevas colaboraciones interesantes, y me alegra poder decir que estamos trabajando en algo emocionante. ¡Estad atentos!"
GigaBash está disponible en la Epic Games Store, y el DLC Ultraman: Rising sale el 29 de noviembre a las 4:00 CET.