Infinity Nikki: diversión, moda y amistades felinas a raudales

11.3.2025
Por Jason Rodriguez, colaborador

En los últimos años, he jugado muchísimas horas a juegos como servicio. La gran mayoría suelen seguir una misma norma: juega sin parar (y no te olvides de usar el sistema gacha) o te perderás recompensas increíbles. Hubo momentos en los que tenía que parar para pensar si me lo estaba pasando bien de verdad o si lo que estaba haciendo se había convertido en una tarea rutinaria. Te animan a seguir jugando, porque la idea de lo que puedes perder hace que no quieras dejar atrás todo lo que has conseguido.

Pero de repente, llega Infinity Nikki, un juego de aventuras de mundo abierto desarrollado por Papergames. Lo que hace que Infinity Nikki destaque sobre los demás es su ambiente acogedor, que invita a un ambiente más relajado. Podéis jugar a vuestro ritmo y progresar cuando queráis, a la vez que váis llevando a cabo varias actividades en la inmensidad de Miraland.
 

Muchísimos minijuegos y montones de rompecabezas


Infinity Nikki: Momo, minijuegos, diversión y fantasía - EGS 1
Cuando jugué por primera vez a Infinity Nikki, me mandaron a entrar a una mazmorra en las alcantarillas. En el camino, recolecté objetos coleccionables conocidos como Maraviestrellas. Hay centenares de estas repartidas por todas las zonas del juego, así que encontrarlas lleva algo de tiempo. Pero me daba una sensación inigualable de felicidad cada vez que me encontraba con una Maraviestrella o un rompecabezas en los alrededores.

Infinity Nikki tiene varios rompecabezas conocidos como Dominios Incógnita, que se encuentran en ubicaciones variadas a las que podéis acceder a través de portales. Son muy parecidos a los santuarios de The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom. No son muy complicados y, al completarlos, conseguiréis Maraviestrellas.

También hay muchos minijuegos fáciles que podéis completar cuando os apetezca. Hay algunos bastante sencillos, como el Saltador de aros (Hoop Hopper), en el que hay que saltar por aros y aterrizar en plataformas; la Maravicleta, donde hay que atravesar aros mientras montáis en bicicleta, y el Vuelo de las Grullas (Crane Flight), donde hay que mover una grulla de papel y evitar obstáculos. Otros son más complicados, como el Frenesí del rebaño (Flock Frenzy), donde hay que guiar a las ovejas en la dirección correcta dentro del redil; Muévete y baila (Move and Groove), en el que hay que pulsar botones según la secuencia dada, y Dispara al espantapájaros (Shoot-a-Scarecrow), donde hay que usar orbes de purificación para golpear objetivos. Mi favorito, sin lugar a dudas, es el Orbe de deseos exprés (Wishing Orb Express), donde hay que mover figuras feéricas para combinarlas con las casillas coloreadas del tablero.

En conclusión, estos minijuegos y actividades opcionales tan divertidos de Infinity Nikki están diseñados para que podáis tener un respiro de la exploración general, de la recolección de materiales y de las tareas diarias. Son una buena manera de invertir el tiempo si no estáis haciendo misiones.
 

La amistad con un "no-gato"


Infinity Nikki: Momo, minijuegos, diversión y fantasía - EGS 2
La aventura de Nikki por Miraland no sería lo mismo sin su compañero de confianza, Momo, un adorable amigo que se parece a un gato, aunque un pajarito me ha dicho que es de una raza única.

Una de las cosas que hace a Momo tan encantador, además de parecerse a un gato (¡porque ya sabemos que los gatos son monísimos!), es que nunca os va a cansar. Siempre va a estar ahí para ayudar a Nikki y echar una mano en las misiones sin convertirse en el centro de atención.

Además, Momo es un personaje jugable. Esto es algo que descubrí cuando llegué a la región Bosque de Deseos. Es una zona llena de obstáculos y un terreno de difícil acceso para Nikki. Pero gracias a uno de los atuendos, Nikki se puede transformar en una versión más pequeña de sí misma y montarse sobre la cabeza de Momo. Mi sonrisa se ensanchó tanto como la del gato de Cheshire al ver a aquella criatura, que no era un gato, brincando sin parar mientras una diminuta mujer se aferraba a su precioso sombrero.
 

Dejad huella con vuestro estilo


Infinity Nikki: Momo, minijuegos, diversión y fantasía - EGS 3
Una de las mecánicas de juego principales de Infinity Nikki consiste en obtener y crear distintos tipos de atuendos. Algunos os darán habilidades únicas, como planear en el aire o tocar instrumentos musicales. Otros, os ayudarán a presumir de vuestro buen gusto por la moda. En los retos se os juzgará por vuestro estilo general. Es fundamental que combinéis bien los atuendos para obtener una buena puntuación.

Hubo veces donde tuve que elegir entre varias prendas, entre las que había diademas brillantes, vestidos con flecos, guantes roqueros, gorras de repartidor de periódicos, botas de piel de serpiente, distintos tipos de maquillaje e incluso cosméticos conocidos como Eurekas, todo ello para conseguir el look perfecto para un concurso.

Y aquí viene lo mejor, Infinity Nikki os animará a mezclar y a combinar la ropa al entrar en el armario. Aunque el juego tenga mecánicas gacha y normalmente obtengáis partes individuales de atuendos de cinco estrellas en lugar del conjunto completo, podéis equipar otras prendas y accesorios a medida que creáis vuestro estilo y os abrís camino hacia la victoria. El gacha no tiene ese resultado de "suma cero" que, en otros juegos gratuitos, suele causar tantas decepciones.

En conclusión, Infinity Nikki logra atraparnos con su enfoque divertido y relajado con una fórmula de mundo abierto que ya conocemos. Los minijuegos y la exploración se complementan con mecánicas de personalización de ropa detalladas y la presencia de un compañero encantador. Aquí lo que importa es la diversión y la moda, mientras disfrutáis del mundo que os rodea de forma relajada y sin prisas. 

Si estáis buscando un juego de aventuras acogedor, descargad ya Infinity Nikki de forma gratuita en la Epic Games Store. También hemos creado esta guía para principiantes para echaros una mano si acabáis de empezar.