Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabíais que necesitabais

16.6.2025
Por Brian Crecente, colaborador
A la hora de crear un juego sobre repatriar piezas arqueológicas a África, el mayor problema al que se enfrentaron los desarrolladores de Nyamakop no fue encontrar suficientes ejemplos reales que incluir, sino hacer una selección de entre las muchas opciones que tenían.

"Fue un proceso bastante complicado", comenta Ben Myres, el director creativo de Relooted. "Tuvimos a dos investigadores con nosotros durante dos años. Había un montón".
 


Al final, el equipo escogió las piezas arqueológicas de Relooted centrándose en las historias relacionadas con ellas.

"Buscamos piezas con grandes historias sobre cómo las saquearon", explica. "Intentamos descubrir por qué eran importantes para la gente. En general, cualquier cosa relacionada con ellas".

Por ejemplo, una de las piezas del juego es un tambor de Kenia. Myres explica que los kenianos pensaban que había sido destruido hacía años.
Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabíais que necesitabais - Pieza arqueológica
"Es la pieza con mayor valor espiritual para ellos", comenta. "Pensaban que había sido destruido. Resulta que lleva 100 años en los almacenes del British Museum. Los kenianos no volvieron a verlo hasta la década de 2010, y esa fue la primera vez que lo hicieron en 100 años. Se lo llevaron en 1870".

"La persona que vio el tambor era descendiente del rey al que se lo habían quitado. Estas no son piezas que se encontraran unos arqueólogos entre el polvo en una excavación. Formaban parte de culturas activas".
 

Una idea para un juego descubierta en un museo 


Las piezas de Relooted desempeñan un papel fundamental. El juego se ubica en un siglo XXI con ambientación futurista africana, tras la firma de un tratado que prometía repatriar las piezas arqueológicas africanas de los museos occidentales. Sin embargo, tras un giro inesperado que manda el trato al garete, vuestro equipo formado por miembros de varios países africanos tiene que trabajar para recuperar las 70 piezas.

El título es, en esencia, un juego de rompecabezas y plataformas de desplazamiento lateral. Los jugadores tienen que explorar un museo, planificar la ruta de entrada y de escape, y luego llevar a cabo el atraco en tiempo real mientras saltan las alarmas y se cierran las puertas. Pero nada de violencia, aquí se hace todo como en Ocean's Eleven.

La idea se le ocurrió a Myres cuando él y sus padres estaban en Londres.

"Fui a un bar de videojuegos y ellos fueron al British Museum", explica. "Nos vimos más tarde para cenar, y mi madre estaba que trinaba porque había visto que tenían toda la parte delantera de un templo del sur de Turquía que se habían llevado hasta allí. Me decía: 'Es una locura'. Y añadió: 'Tienes que hacer un juego sobre esto'".

Myres dijo que no tenía ni idea de cómo hacerlo, pero, con el tiempo, la idea empezó a ver la luz. Decidió ambientarlo en África porque el movimiento de repatriación africano tiene muchos seguidores, y se centró en las piezas arqueológicas africanas.

A continuación, el equipo empezó a trabajar en cómo hacer que el bucle de juego del atraco funcionara.
Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabíais que necesitabais - Equipo
"Tampoco es que haya montones de referencias no violentas", explica.

El bucle es todo un reto de dominar, pero, cuando esto se consigue, es una combinación de parkour, rompecabezas inteligentes y saber que, una vez esté todo en marcha, no podéis parar hasta que lleguéis al coche para fugaros.

La introducción de Relooted os presenta los conceptos básicos de control. Mientras mantengáis pulsado el gatillo correspondiente, vuestro personaje correrá y cruzará el entorno haciendo parkour. Si pulsáis uno de los botones principales, conseguiréis un impulso de velocidad. Estos elementos básicos os permitirán atravesar rápidamente los museos: saltaréis muros, pasaréis bajo cuerdas, cruzaréis placas de presión y luego os deslizaréis por debajo de una puerta cerrándose.

Más adelante en el tutorial, moveréis objetos por una sala para preparar el camino que tomaréis. Por último, el juego empieza a presentar a varios miembros del equipo, cada uno con habilidades diferentes. Podéis asignarles funciones en el atraco, como colgarse del techo para que os ayuden a balancearos o abrir una puerta a la fuerza en el momento adecuado.

Aunque es divertido aprender los movimientos y las mecánicas de juego, son solo una parte del título. No obstante, se tardó mucho en concretar la jugabilidad; al equipo le costó bastante.

"Hicimos una versión del juego que era de estrategia por turnos", afirma Myres. "Hicimos versiones que eran juegos de simulación".
Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabíais que necesitabais - Jugabilidad
Pero las cosas no empezaron a encajar hasta que salió Teardown, un juego de destrucción basado en la física. 

"Adaptamos su bucle de jugabilidad a esta perspectiva", explica. "En el momento en que se coge una de las piezas que se intentan robar, salta la alarma. Si no conseguís salir en 30 segundos, se acaba el juego".

Aunque el parkour que se hace en un nivel mientras escapáis de un museo (pieza en mano) es un elemento del juego, no es el más importante.

"El parkour es casi la recompensa", afirma Myres. "Lo que intentáis hacer antes de eso es eliminar las dificultades para cuando hagáis parkour, ya que el objetivo es crear una ruta libre de obstáculos para poder moveros con fluidez".
 

Un juego que fue creciendo con el equipo


Por mucho que evolucionara el estilo de juego del título, su aspecto cambió todavía más en el transcurso del proceso de desarrollo, según Myres. Comentó que el cambio fue un resultado natural del crecimiento del equipo y que, con cada nuevo miembro, se iba modelando la apariencia de Relooted.

Por ejemplo, el estilo del juego era afrofuturista al principio, pero acabó cambiando al futurismo africano, una diferenciación que algunas personas pueden no entender de primeras. Mientras que el afrofuturismo se basa en una especie de collage de referencias africanas en un país inventado, el futurismo africano se ambienta en un lugar concreto y con referencias específicas.

"Todos los miembros del equipo de atracos son de un país, cultura y etnia concretos, y todas las referencias de su diseño proceden únicamente de esa cultura regional y no de un lugar inventado", añade.
Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabíais que necesitabais - Escondite
Este no es el primer juego del estudio. Lo fue Semblance, que salió en 2018 y fue la primera propiedad intelectual desarrollada en África en lanzarse en una consola de Nintendo.

El tamaño de Nyamakop crece y disminuye en función del juego en el que esté trabajando el estudio. Durante el desarrollo de Semblance, el estudio tenía a tres personas contratas a tiempo completo y siete en total. Para este juego, el estudio llegó a contar con un máximo de 30 personas y los créditos serán, de acuerdo con Myres, mucho más largos.

"Formamos un gran equipo para hacer este juego", añade. 

El estudio tiene su sede en Johannesburgo, en Sudáfrica, se centra en juegos de inspiración africana y tiene un equipo diverso e inclusivo. Son principalmente de Sudáfrica, pero también hay gente del resto del continente.

"Aquí no hay muchas oportunidades para la gente que quiere vivir de los videojuegos", explica Myres. "Entonces, si se les ofrece aquí esa oportunidad y resulta que es un juego inspirado en África, algo que no se ve mucho en juegos, la gente se siente muy motivada para hacerlo".

"Casi todo el equipo de desarrollo se encuentra en Sudáfrica, pero hemos tenido unas 12 personas de otros países africanos trabajando en el juego. Ahora mismo tenemos a un artista de entornos de Etiopía".
 

Son piezas reales que aún están en museos


El tema también es emocionante e importante para el equipo que trabaja en él. Las piezas arqueológicas son el eje central de la temática. 

El equipo ha recreado con mucho esmero cada una de las piezas como modelos en 3D usando las pocas imágenes que pudieron encontrar.

"Contamos con un artista 3D a tiempo completo que solo se dedicaba a buscar fotos o encontrar escaneos de las piezas y modelar texturas a mano", aclara Myres. "Algunas piezas llevan tanto tiempo en un almacén que no hay demasiadas fotos de ellas, por lo que tuvimos que hacer algunas estimaciones".

Aunque tanto los personajes del juego como las personas que lo han creado consideran que se deberían devolver las piezas, el juego en sí no busca "insistir en ese mensaje", añade Myres. 
Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabíais que necesitabais - Johannesburgo
"Queremos informar a la gente de lo importantes que eran estas piezas para las personas a las que se las quitaron", declara. "Luego las personas ya pueden decidir si consideran que las piezas deberían permanecer en los museos o no".

Ninguno de los museos del juego está basado en sitios del mundo real, sino que son inventados. Los únicos lugares reales del juego son los de África.

Una vez se ha "recuperado" una pieza, se puede ver en vuestra base principal, donde también podréis obtener información sobre su historia real. Incluso crear estas breves descripciones supuso todo un reto, ya que hay mucho que contar sobre cada objeto. Mientras se informaba sobre las piezas, el equipo creó una base de datos repleta de todo tipo de información sobre los objetos.

De momento, el juego solo incluye un par de párrafos, pero Myres comenta que quizá amplíen un poco la información. El equipo es muy consciente de que no se puede agobiar a los jugadores con demasiados datos.
 

La creación de un equipo auténtico


La base de vuestro equipo alberga un museo con las piezas arqueológicas que hayáis recuperado en el juego, y también es donde empezáis cada misión. En lo que parece un homenaje a la serie de televisión Mission: Impossible original, las misiones incluyen un informe que os permite seleccionar a los miembros de vuestro equipo que queráis llevaros. Todos cuentan con especializaciones (cerrajería, dispositivos electrónicos, acrobacias, hackeos y fuerza bruta) y tienen su propio conjunto de habilidades.

Aunque el equipo incluye un amplio abanico de personajes con distintas historias, no nació del deseo de querer representar a personas de todos los países de los que provienen los miembros del equipo de desarrollo. En cambio, fue más bien un proceso natural que se incorporó a la creación del juego.

Trabajaron duro para encontrar a actores de doblaje que representaran fielmente el trasfondo de los personajes. Así que, por ejemplo, un miembro del equipo es angoleño, y los desarrolladores encontraron a un actor de doblaje de Angola, cosa que según Myres fue muy complicada. Pero no siempre pudieron encontrar a la persona ideal. Uno de los personajes es del Congo, pero le pone voz una persona sudafricana.

"Aun así, me sigue pareciendo la representación más diversa de acentos africanos auténticos que se haya visto en un videojuego", explica Myres. "Ha habido cosas salidas de occidente en las que solo había un acento africano, algo que aún pasa mucho en productos como Black Panther, pero queríamos evitarlo incorporando la mayor cantidad de acentos africanos auténticos posible". 

"Está por ejemplo el acróbata, que tiene un precioso acento francófono del oeste de África muy auténtico".

EN ESGF Clickable BANNER BRANDED 1920x250 LOC
Tras seleccionar a vuestro equipo pasaréis a la siguiente fase del juego, en la que tendréis que recorrer el museo y averiguar tanto cómo llegaréis hasta la pieza como de qué manera saldréis antes de que capturen a vuestro equipo. También obtendréis algunos detalles sobre el nivel.

Por último, colocaréis a todo vuestro equipo de apoyo y os aseguraréis de que está preparado para cumplir su parte durante el atraco. Hay límites para el número de miembros que podéis colocar y los lugares dónde podéis colocarlos.

En general, el juego da mucho la sensación de ser un título de rompecabezas. Myres comenta que cree que es el primer juego de atracos real. 

"Eso le digo a nuestro equipo de desarrollo, porque el juego es mitad acción y mitad rompecabezas", comenta. "La parte de rompecabezas viene de tener que definir la ruta. La parte de acción, de la ejecución del atraco en sí. Cada nivel está formado por unos 15 rompecabezas pequeñitos y sencillos. La complejidad viene de que hay que resolverlos todos de una vez como parte de la escapatoria, lo que puede resultar un poco abrumador".

"Aunque los rompecabezas sean sencillos, los niveles en sí forman grandes rompecabezas".

Añadid ya Relooted a vuestra lista de deseos de la Epic Games Store.