Guía para principiantes de Fatal Fury: City of the Wolves

31.3.2025
Por Thomas Wilde, colaborador

Si eres estadounidense, es posible que no comprendas la importancia que realmente tiene Fatal Fury: City of the Wolves y menos aún por qué la gente está tan emocionada por el resurgimiento reciente de SNK.

SNK es una de las primeras desarrolladoras de juegos de pelea y, por lo general, este género tiende a depender del impulso. Muchos de los títulos más grandes del género ya tienen unos 30 años de historia (o más), si nos remontamos a la época de auge del arcade.

Pero mientras que una generación que frecuentaba los arcades en Japón, China, Corea del Sur, México y Brasil creció con The King of Fighters (especialmente en 1998) y con SAMURAI SHODOWN, es probable que los jugadores estadounidenses jamás hayan escuchado de ellos. Los juegos de SNK nunca llamaron la atención en Norteamérica de la forma en que lo hicieron Street Fighter o Mortal Kombat.

No hay una única razón por la que SNK terminó siendo un tanto desconocida en Estados Unidos. En su apogeo, SNK dependía en gran parte de hardware exclusivo, como de sus gabinetes distintivos con varios juegos y su consola Neo-Geo, que era muy costosa. Además, SNK nunca recibió con brazos abiertos a la era 3D más allá de algunos pocos casos aparte como Fatal Fury: Wild Ambition y solo trasladó muy pocos de sus juegos a otras consolas. Todos estos factores se fueron sumando a lo largo de los años 90 mientras la industria evolucionaba y, eventualmente, llevaron a que SNK quebrara en el año 2000. En los siguientes 15 años, el nombre de SNK junto con su legado pasaron por diversas iteraciones diferentes antes de emprender su gran vuelta en 2016 con The King of Fighters XIV.

Sin embargo, justo antes del cierre, la versión original de SNK había lanzado algunos de los juegos más queridos de todo su catálogo, que incluía a Garou: Mark of the Wolves de 1999, que se consideraba (hasta ahora) la última entrega de la saga de Fatal Fury.

En la actualidad, Fatal Fury es mejor conocida como la franquicia que dio origen a Terry Bogard y Geese Howard, que se han ganado su propia reputación por hacer algunos cameos en otras sagas. Hace poco, Terry fue parte de un DLC para Street Fighter 6, representó a SNK en Super Smash Bros. Ultimate y apareció en otros pocos juegos como Fighting EX Layer, mientras que Geese fue un luchador invitado y una elección frecuente en el torneo de Tekken 7.
Fatal Fury: City of the Wolves - Terry
Sin embargo, en aquellos tiempos, Fatal Fury era el juego de pelea insignia de SNK, que había sido creado por varios veteranos de Street Fighter II de Capcom. Originalmente, se lanzó en Japón bajo el título Garou Densetsu ("La leyenda del lobo hambriento") y la saga comenzó con el viaje de Terry para vengarse de Geese, quien había asesinado a su padre cuando Terry era un niño.

Después de pasar toda su vida entrenando, Terry regresó a su hogar en South Town para participar en el torneo King of Fighters junto con su hermano Andy y su amigo Joe Higashi. Terry ganó el derecho de enfrentarse a Geese en la gran final del torneo y, luego de una batalla campal, arrojó a Geese con un puñetazo desde la terraza de su rascacielos.

Mark of the Wolves se situó una década después. Terry pasó los años siguientes actuando de padre adoptivo de Rock, el hijo de Geese, a quien crió en South Town y le enseñó un poco de su estilo de artes marciales. Cuando una misteriosa figura anunció el regreso del ya disuelto torneo King of Fighters, tanto Terry como Rock decidieron participar.

Es importante aclarar aquí para los nuevos fanáticos que, a pesar de compartir el nombre del torneo principal, la saga The King of Fighters de SNK tiene su propia continuidad. Así es cómo Geese puede estar vivo en The King of Fighters, pero llevar un tiempo muerto en City of the Wolves y por qué el equipo de KOF de Art of Fighting es unos 20 años más joven de lo que debería.
Fatal Fury: City of the Wolves - 10 personajes
"KOF existe en una dimensión diferente de Fatal Fury y Art of Fighting", nos contó el director Yasuyuki Oda en una entrevista reciente. "En el universo de KOF, los personajes no envejecen".

Oda trabajó originalmente en SNK entre 1993 y 2000, en donde se desempeñó como desarrollador en varios juegos de pelea de la empresa, como Fatal Fury Special. Oda continuó trabajando para la prolífica desarrolladora japonesa Dimps por 14 años, en donde contribuyó en el desarrollo de juegos como Street Fighter IV, antes de volver a SNK tras su resurgimiento en 2014. Fatal Fury: City of the Wolves es, aparentemente, el proyecto que Oda ha intentado realizar desde que volvió a SNK.

De hecho, se estaba trabajando en una secuela de Mark of the Wolves por allá en el año 2000, pero su producción se canceló cuando SNK se declaró en bancarrota. Por al menos 20 años, los fanáticos han hecho circular artes conceptuales filtrados que, se rumoreaba, eran del proyecto "Garou 2". Ahora que City of the Wolves ya está confirmado, queríamos asegurarnos de preguntarle a Oda sobre lo que podría haber sido.

"Se estaba desarrollando una secuela de Mark of the Wolves en aquella época", contó Oda. "Pero, como pasó tanto tiempo desde la última entrega de la saga, habría sido difícil hacer una secuela como se pensaba y habría sido difícil de entender para la mayoría de los jugadores. Es por eso que planeamos que Fatal Fury: City of the Wolves fuera una secuela de toda la saga Fatal Fury, a la vez que seguimos usando la secuela de Mark of the Wolves como referencia".

Al final de Mark of the Wolves, Rock ganó la nueva edición del torneo y se reunió con el organizador, Kain Heinlein. Kain reveló que la madre fallecida de Rock, Marie, era su hermana y que él había organizado el torneo en un intento de hacerse con el control de South Town. Más importante aún, Kain le contó a Rock que Marie estaba viva y que un rival desconocido la tenía prisionera en algún lugar de South Town. Fatal Fury: City of the Wolves retoma poco después de esto.

"Esta vez, la historia se centra alrededor de Rock", nos contó el director Yasuyuki Oda. "Luego de la muerte de Geese, Kain y otras personas comenzaron a movilizarse tras bambalinas para tomar el control de South Town".

Fatal Fury: City of the Wolves también cuenta con la reaparición de varios personajes centrales de Fatal Fury. Mai Shiranui es parte de la lista principal de Fatal Fury: City of the Wolves, y se planea que Andy y Joe aparezcan en la primera temporada del DLC.
Fatal Fury: City of the Wolves - DLC
"Tienen discípulos a su cargo, han madurado y se han convertido en adultos respetables", contó Oda. "Ahora en sus 30, están en su mejor momento como luchadores y sus estilos de pelea han evolucionado para reflejar su creciente dominio".

"También tenemos pensado respaldar la narrativa con los medios en línea", continuó Oda. "El prólogo está narrado por Satoshi Hashimoto, el antiguo actor de voz de Terry".

Fatal Fury: City of the Wolves se lanzará el 24 de abril en la Epic Games Store.