Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabías que necesitabas

16.6.2025
Por Brian Crecente, colaborador
Mientras creaban un juego sobre repatriar artefactos africanos que fueron robados, los desarrolladores de Nyamakop se enfrentaron a un gran problema que no tuvo que ver con encontrar e incluir suficientes artefactos del mundo real, sino con reducir la lista repleta de opciones.

"Fue un proceso bastante minucioso", cuenta Ben Myres, director creativo de Relooted. "Trabajamos con dos investigadores durante dos años. Había muchísimos objetos".
 


Al final, el equipo decidió qué artefactos usarían en Relooted en función de las historias relacionadas con ellos.

"Buscamos artefactos con grandes historias en cuanto a la manera en la que fueron robados", nos comenta. "Nos preguntamos por qué eran importantes para la gente. Investigamos todo lo que se relacionaba con ellos".

Por ejemplo, en el juego hay un artefacto que es un tambor de Kenia. "La gente keniana creía que había sido destruido hace años", dice Myres.
Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabías que necesitabas - Artefacto
"Este es el artefacto más importante a nivel espiritual para ellos", afirma. "Y pensaban que había sido destruido. Resulta que el Museo Británico lo tiene guardado desde hace 100 años. Los primeros kenianos que lograron verlo en estos últimos 100 años lo hicieron durante la década del 2010. Se lo habían llevado en 1870".

"Una de las personas que vio el tambor era descendiente del rey al que se lo habían robado originalmente. Por lo tanto, no se trata de artefactos encontrados en el polvo ni en excavaciones realizadas por arqueólogos. Pertenecen a culturas aún activas".
 

La idea de un juego hallada en un museo


Los artefactos que se encuentran en Relooted cumplen un rol fundamental. El juego transcurre en un siglo XXI inspirado en el futurismo africano, luego de firmarse un tratado que prometía la repatriación de artefactos africanos de museos occidentales. Pero un giro a último momento rompió el trato, y ahora tu equipo con miembros de diferentes países africanos debe encargarse de recuperar 70 artefactos.

En esencia, es un juego de plataformas y rompecabezas con desplazamiento lateral. Los jugadores tendrán que hacer el reconocimiento de los museos, planificar sus rutas de entrada y escape y luego llevar a cabo el atraco en tiempo real mientras suenan las alarmas y se cierran las puertas de golpe. Sin violencia: esto es estrictamente un asunto al estilo de La gran estafa.

Myres tuvo esta idea cuando él y sus padres estaban en Londres.

"Yo fui a una sala de videojuegos y ellos fueron al Museo Británico", cuenta. "Nos encontramos más tarde para cenar y mi mamá explotaba de ira porque había visto la fachada completa de un templo del sur de Turquía que el museo había trasladado. Decía que era una locura. Y luego me dijo que tenía que hacer un juego sobre esto".

Myres dijo que no tenía idea de cómo hacerlo, pero que, con el tiempo, la idea comenzó a tomar forma. Decidió basar la historia en África porque el movimiento de repatriación africano es bastante grande y se centró en los artefactos africanos.

Luego, el equipo en crecimiento comenzó a dilucidar cómo hacer que funcionara el bucle de un juego de atracos.
Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabías que necesitabas - Equipo
"Hay pocas referencias que no recurran a la violencia", afirma.

El bucle es un desafío para dominar, pero una vez que lo logras, te brinda una combinación de parkour, resoluciones inteligentes de rompecabezas y el conocimiento de que, una vez que todo está en movimiento, no hay forma de parar hasta que llegas al vehículo de escape.

La introducción de Relooted te guía por los conceptos básicos de control. Mientras mantengas presionado el gatillo, tu personaje correrá y, básicamente, hará parkour por el entorno. Si presionas uno de los botones frontales, obtendrás un impulso de velocidad. Estos controles básicos te permiten atravesar rápidamente los diseños de los museos: podrás saltar muros, pasar por debajo de cuerdas, correr sobre una placa de presión y luego deslizarte por debajo de las puertas que se cierran.

Más adelante en el tutorial, tendrás que mover objetos por una habitación para abrir el camino que tomarás. Por último, el juego comenzará a presentar a los distintos miembros del equipo, cada uno con diferentes habilidades. Puedes darles distintas funciones durante el atraco, como colgarse del techo para darte una mano de la cual puedes agarrarte y balancearte o forzar una puerta para abrirla en el momento adecuado.

Aunque los movimientos y las mecánicas son divertidas de aprender, solo representan una parte del juego. Sin embargo, el equipo tardó mucho en determinar la jugabilidad; durante bastante tiempo, les supuso un problema.

"Hicimos una versión en la que el juego era de estrategia por turnos", cuanta Myres. "También hicimos versiones de simulación".
Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabías que necesitabas - Jugabilidad
Pero no fue hasta el lanzamiento de un juego de destrucción basada en la física llamado Teardown que las piezas encajaron.

"Presentaba un bucle de juego que, básicamente, lo tomamos y lo adaptamos a esta perspectiva", dice. "Apenas tomas una de las reliquias que intentas robar, se activa la alarma. Si no sales en 30 segundos, se termina el juego".

Aunque hacer parkour por todo el nivel mientras te escapas del museo (con la reliquia en tu poder) es uno de los elementos del juego, no es el más importante.

"Hacer parkour es casi la recompensa", expresa Myres. "Lo que tienes que lograr antes de eso es quitar los obstáculos para hacer parkour, ya que el objetivo es despejar el camino para atravesar el nivel y poder correr con fluidez y caer con estilo".
 

Un juego que creció con el equipo


"Si bien el estilo del juego evolucionó, el aspecto visual cambió aún más a lo largo del proceso de desarrollo", dice Myres. Y agregó que los cambios fueron una consecuencia natural del crecimiento del equipo, ya que cada miembro nuevo que se sumaba ayudaba a darle forma al apartado visual de Relooted.

Por ejemplo, al principio el estilo del juego era afrofuturista, pero eventualmente cambió al futurismo africano, una distinción que algunas personas podrían no entender de inmediato. Mientras que el afrofuturismo se basa en una especie de collage de referencias africanas en un país inventado, el futurismo africano se ubica en un lugar específico y presenta referencias específicas.

"Todos los miembros del equipo de atracos son de un país, una cultura y un grupo étnico determinados y todas las referencias de vestimenta que utilizamos para crear sus diseños son específicas de esa región cultural en vez de ser de una mezcla de lugares", nos comenta.
Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabías que necesitabas - Escondite
Este no es el primer título del estudio; también lanzaron Semblance en 2018, que se convirtió en la primera IP desarrollada en África que se haya publicado para una consola Nintendo.

El tamaño de Nyamakop aumenta o disminuye según el juego en el que esté trabajando el estudio. Durante el desarrollo de Semblance, tenían tres personas que trabajaban a tiempo completo y eran siete en total. Para este juego, el estudio alcanzó un total de 30 personas trabajando a tiempo completo, por lo que, según Myres, los créditos serán más largos.

"Creamos el equipo para hacer este juego", afirma.

El estudio tiene su sede en Johannesburgo, Sudáfrica, y se centra en juegos inspirados en la cultura africana que están desarrollados por un equipo diverso e inclusivo. Sus miembros son principalmente de Sudáfrica, pero también de todas partes de África.

"Las personas de aquí no tienen muchas oportunidades de crear videojuegos de manera profesional", dice Myres. "Si les ofreces esta oportunidad y encima resulta que se trata de algo inspirado en la cultura africana, que no se ve en muchos juegos, la gente se emociona muchísimo con participar".

"Gran parte del equipo de desarrollo se encuentra en Sudáfrica, pero hemos tenido unas doce personas de diferentes países africanos trabajando en el juego. En este momento, tenemos a un artista de entornos de Etiopía".
 

Artefactos reales que siguen estando en museos


El tema es tanto emocionante como importante para el equipo que está trabajando en el juego. Los artefactos son el punto central de esta temática.

El equipo creó de forma meticulosa cada uno de los artefactos como modelos 3D con las pocas imágenes que pudieron encontrar.

"Tuvimos a un artista 3D a tiempo completo, cuya única tarea era observar fotos o encontrar imágenes escaneadas que estuvieran disponibles por ahí para luego diseñar a mano las texturas de estos artefactos", cuenta Myres. "No hay muchas fotos de algunos de los artefactos porque han estado guardados por mucho tiempo, por lo que algunos aspectos son aproximaciones".

Aunque los personajes del juego y las personas que lo hicieron creen que los artefactos deberían ser devueltos, el juego en sí no se trata de "imponerles ese mensaje a las personas", aclara Myres.
Relooted es el juego de atracos y repatriación de reliquias africanas que no sabías que necesitabas - Johannesburgo
"Queremos informar a la gente sobre lo importante que son estos artefactos para las personas de las que fueron arrebatados", afirma. "Luego, la gente podrá decidir por su cuenta si creen que los artefactos deberían permanecer en los museos o no".

Ninguno de los museos que aparecen en el juego se basa en lugares del mundo real, sino que son inventados. Los únicos lugares reales del juego se encuentran en África.

Una vez que un artefacto haya sido "recuperado", podrás verlo en tu base principal, donde también aprenderás un poco sobre su verdadera historia. Incluso crear estas breves descripciones se convirtió en todo un desafío porque hay tanto para decir sobre cada artefacto. Mientras el equipo investigaba, crearon una base de datos repleta de todo tipo de información sobre ellos.

Actualmente, lo que se incluye en el juego es solo un par de párrafos, pero Myres comentó que podrían agregarle un poco más. El equipo es muy consciente de que pueden abrumar a los jugadores si incluyen demasiada información.
 

La formación de un equipo auténtico


El cuartel general de tu equipo alberga un museo con los artefactos que obtuviste en el juego y también es donde comienzas cada misión. Al estilo de lo que parece ser un pequeño homenaje al programa de televisión original de Misión imposible, las misiones presentan una sesión informativa que te permite seleccionar a los miembros del equipo que quieres llevar contigo. Por ejemplo, encontrarás a un cerrajero, un amante de los artilugios, un acróbata, un hacker e incluso un tipo musculoso, y cada uno tiene su propio conjunto de habilidades.

Aunque el equipo incluye una variedad de personajes con diferentes trasfondos, esto no surgió del deseo de representar a las personas de todos los países de donde provienen los miembros del equipo de desarrollo. En su lugar, fue un proceso más natural que contribuyó a la creación del juego.

Lo que sí les costó trabajo fue encontrar a los actores de doblaje que pudieran representar de manera precisa el origen de los personajes. Por ejemplo, un miembro del equipo es de Angola y los desarrolladores encontraron a un actor de doblaje angoleño, algo que Myres aclara que fue muy complicado. Pero no siempre fue posible encontrar a alguien que encajara a la perfección. Un personaje es del Congo, pero la voz la hizo una persona de Sudáfrica.

"De todas maneras, creo que es una colección de muy diversa de acentos africanos auténticos que jamás haya existido en un videojuego", afirma Myres. "Hay productos que surgieron en Occidente en los que escuchas un solo tipo de acento africano, lo que sigue siendo notorio en casos como Pantera Negra, por lo que queríamos evitar eso y tener la mayor cantidad posible de acentos africanos auténticos".

"Como el pequeño acróbata., que tiene un hermoso acento francófono del oeste de África que es muy auténtico".

EN ESGF Clickable BANNER BRANDED 1920x250 LOC
Una vez que seleccionas a tu equipo, avanzas a la siguiente etapa del juego en la que deberás inspeccionar el museo a fin de encontrar la ruta para llegar al artefacto y luego investigar la forma de salir antes de que capturen a tu equipo. También conocerás algunos detalles del nivel.

Por último, colocas a todo el equipo de apoyo y te aseguras de que estén preparados para encargarse de su parte del atraco. Tendrás limitaciones en cuanto al lugar y la forma en que puedes colocar a los miembros del equipo.

En general, el juego tiene un estilo de rompecabezas. Myres cree que es el primer juego de atracos de verdad.

"Eso es lo que le digo al equipo de desarrollo porque el juego es mitad acción y mitad rompecabezas", explica. "El rompecabezas surge a partir de descubrir la ruta. La acción viene con la ejecución. Cada nivel está compuesto por unos 5 a 15 rompecabezas muy pequeños y sencillos que debes resolver. Pero debido a que tienes que resolverlos todos juntos sobre la marcha como parte del escape, esa complejidad se vuelve un poco abrumadora".

"Entonces, los rompecabezas son sencillos, pero todo el nivel es básicamente un gran rompecabezas".

¡Agrega Relooted a tu lista de deseos en la Epic Games Store!