Fragile Existence incluye contenido sin clasificar y podría no ser apropiado para todas las edades.
Fragile Existence
Características
EXPLORA OTROS JUEGOS DE HOODED HORSE
Si te interesan los juegos de construcción de ciudades, gran estrategia, combates tácticos por turnos o estrategia en tiempo real, échale un vistazo al resto del catálogo de Hooded Horse.ACERCA DE ESTE JUEGO
Tras tres siglos explorando los confines del universo sin mayores dificultades, la humanidad está en peligro. Una flota de origen desconocido ha atacado la Tierra y ha arrasado con todo a su alrededor; tan solo han sobrevivido las especies milenarias que viajan a bordo de una pequeña flota de naves. Ante la posibilidad de que el enemigo acabe con ese remanente de la humanidad, las facciones deberán dejar de lado sus diferencias en aras de sobrevivir al Colapso.
Como comandante de la flota superviviente, tienes la responsabilidad de garantizar el mañana. No hay amenaza a la que la humanizad no pueda enfrentarse. La determinación y fuerza de tu liderazgo perpetuará su existencia.
Explora y traza una ruta entre un sistema y otro y los puntos de interés intermedios mientras exploras planetas en busca de recursos básicos para sobrevivir. Un movimiento en falso tendrás consecuencias negativas: cada error te dejará expuesto al enemigo. La campaña de historia no lineal comienza entre las ruinas de la destrucción que envuelve la Tierra y te dirige directamente a la última frontera.
La incertidumbre de los viajes superlumínicos son cosa del pasado: las compuertas son líneas seguras para viajar por el espacio por las que puedes llegar a un sistema solar diferente cada vez que saltes. El destino de cada compuerta será diferente en cada partida, así puedes explorar caminos alternativos en las siguientes partidas.
Organiza tu flota para obtener el resultado más favorable. ¿Apostarás por aumentar su tamaño o preferirás organizar pequeños grupos en busca de objetivos diversos? Un grupo más pequeño tiene menos probabilidades de sobrevivir a un ataque directo, aunque su sacrificio mantendría el resto de la flotilla unido en el futuro. ¡Puedes abordar cada escenario de mil y una formas!
En la inmensidad del espacio tienes una infinidad de recursos a tu disposición que, si bien son indispensables, no serán fáciles de adquirir.
Cada planeta al que llegues entraña riesgos potenciales y recompensas. Los sistemas de análisis de tu nave se pueden utilizar para determinar los recursos disponibles en un planeta y sus ubicaciones exactas. De esta forma te resultará más fácil elegir dónde aterrizar.
Tienes el control absoluto de las expediciones terrestres, que dirigirás en cuanto te transporten a la superficie del planeta. El panorama está cuando menos lleno de desafíos: tendrás que asignar órdenes a las flotas ancladas en órbita, apoyar a los equipos que tengan que librar una contienda contra las facciones locales, rescatar supervivientes y explorar ruinas de colonias arcaicas. El sistema de construcción de bases o de gestión de unidades en superficie, mecánicas propias de los juegos de estrategia a tiempo real, difieren completamente de las operaciones en el espacio.
Lleva la paz a los planetas estableciendo asentamientos temporales para minar y procesar los recursos locales hasta transformarlos en piezas útiles, o busca proyectos o muestras que sirvan de impulso a nuevas investigaciones y procesos. La supervivencia de la flota es primordial, y solo lo conseguirás si recopilas materiales y suples las necesidades básicas.
Transfiere recursos cuando y donde sea necesario. No siempre podrás tener acceso inmediato a todo lo que necesites. Debes conseguir recursos físicos para proporcionar munición a tus soldados, combustible a tus vehículos y alimento a tu gente. Gestionar recursos no solo es cuestión de adquirirlos, sino también procesarlos y distribuirlos.
La tecnología no lo es todo: tu tripulación es el recurso más importante. De nada sirve un arma si no hay quien la dispare, una aeronave sin nadie que la pilote o un proyecto de construcción sin alguien que lo lleve a cabo. Los módulos de la nave necesitan tripulación, los laboratorios de ciencia necesitan científicos, y tan solo un equipo médico podrá salvarlos a todos.
Tarde o temprano la caza llegará a su fin. En ocasiones tendrás que mirar al al fin de tu existencia a los ojos, ya sea por voluntad propia o por las vicisitudes del destino.
El enemigo están bien armado e instruido: no se detendrá hasta acabar con la humanidad. El peligro se presenta de diferentes formas y tamaños: desde naves interceptoras y cazas hasta naves de clase capital, entre otras. Debes prepararte al máximo para hacer frente a lo inevitable.
Domina la tecnología que te ayudará a superar los peligros producidos por el Colapso. Pon científicos a investigar proyectos y materiales procedentes de colonias antiguas y planetas aún sin explorar para desarrollar nuevas habilidades ofensivas, defensivas y civiles.
Dispón de las herramientas apropiadas para la labor adecuada. Los diseños antiguos se quedarán obsoletos si pierdes de vista tu objetivo. Utiliza un sistema modular para personalizar tus naves y unidades terrestres: gestiona sus reservas de energía, las armas con las que cuentan y el espacio disponible para que cada tarea se mantenga en perfecto equilibrio.
En ocasiones los combates en tierra firme y en el espacio pueden ser tan costosos y letales como necesarios. Las batallas espaciales normalmente se desarrollan dentro de la órbita de un planeta con flotas que se desplazan por la esfera orbital, un campo de batalla donde los cazas y las naves de clase capital se enzarzan en un combate descomunal. Las estaciones espaciales, las plataformas de armamento y las tácticas ingeniosas pueden marcar la diferencia en órbita; el combate terrestre depende de las mecánicas típicas de un juego de estrategia a tiempo real y de arquetipos únicos, en conjunto con la construcción de bases y la recolección de recursos.
Huir, en ocasiones, es la única opción. Una retirada táctica organizada te permitirá recoger suministros y embarcar pasajeros para viajar hasta otro sistema, donde podrás continuar tu aventura.
Podrás crear tus propios planetas con nuestro editor de planetas, un sistema completo que proporciona una gran flexibilidad con respecto a la generación por procedimientos y la disposición manual de funciones, recursos y puntos de interés. Los planetas que has creado se pueden ubicar en un sistema solar que también podrás diseñar en el mismo editor. Además, el editor de escenarios te permite agrupar tus propios sistemas. Da forma a tus historias con el sistema de nodos, una herramienta sencilla y visual para colocar enemigos y desarrollar activadores de eventos.
Síguenos
- Síguenos en YouTube (se abre en una ventana nueva)
- Síguenos en Twitter (se abre en una ventana nueva)
- Síguenos en Facebook (se abre en una ventana nueva)
- Síguenos en Reddit (se abre en una ventana nueva)
- Síguenos en Discord (se abre en una ventana nueva)
- Síguenos en Instagram (se abre en una ventana nueva)
- Síguenos en Twitch (se abre en una ventana nueva)
Requisitos del sistema de Fragile Existence
Mínimos
Recomendado
Versión de sistema operativo
Windows® 10 (64-bit)
Versión de sistema operativo
Windows® 10 (64-bit)
Procesador
Intel® Core™ i5-2400 (quad-core) / AMD® FX-Series™ FX-8100 (quad-core)
Procesador
Intel® Core™ i5-3570 (quad-core) / AMD® FX-Series™ FX-8300 (quad-core)
Memoria
8 GB de RAM
Memoria
8 GB de RAM
GPU
NVIDIA® GeForce® GTX 650 (2 GB) / AMD® Radeon™ HD 7750 (2 GB)
GPU
NVIDIA® GeForce® GTX 970 (4 GB) / AMD® Radeon™ R9 290X (4 GB)
DirectX
DirectX 11
DirectX
DirectX 12
Almacenamiento
10 GB de espacio disponible
Almacenamiento
10 GB de espacio disponible
Idiomas disponibles
Audio: Inglés
Texto: Francés, Alemán, Inglés, Chino tradicional, Chino simplificado, Español (España), Japonés, Italiano, Coreano, Polaco, Portugués (Brasil), Ruso
Trademarks, tradenames, and copyrights are property of their respective owners, Fragile Continuum (2024) and Hooded Horse Inc.™ (2024). All Rights Reserved.
Política de privacidad (Se abre en una pestaña nueva)