Guía de iniciación de Fatal Fury: City of the Wolves
Si sois estadounidenses, quizá no alcancéis a entender la magnitud de Fatal Fury: City of the Wolves ni por qué hay tanta expectación ante el inminente regreso de esta saga de SNK.
SNK es uno de los principales desarrolladores de juegos de lucha, género que tiene al dinamismo como pilar fundamental. La mayoría de los grandes títulos del género ya tienen 30 años (o más) de historia a sus espaldas y representan la época de mayor esplendor de los salones recreativos.
No obstante, mientras una generación de habituales a estos salones en Japón, China, Corea del Sur, México y Brasil crecieron con The King of Fighters (sobre todo en 1998) y SAMURAI SHODOWN, puede que los jugadores estadounidenses no supieran de la existencia de estos títulos. Los juegos de SNK jamás calaron tanto en Norteamérica como lo hicieran Street Fighter o Mortal Kombat.
No hay una única razón que explique por qué SNK terminó siendo relativamente desconocida en Estados Unidos. En su apogeo, SNK dependió en gran medida de un hardware exclusivo, como pueden ser sus máquinas multijuego y su nada económica consola doméstica Neo Geo. Además, salvo ciertos casos aislados como el de Fatal Fury: Wild Ambition, SNK nunca abrazó la era 3D y solo adaptó algunos títulos a otras consolas. Todo esto, a medida que la industria evolucionaba en la década de los 90, contribuyó a que SNK se declarara en bancarrota en el año 2000. Durante los 15 años siguientes, el nombre y el legado de SNK experimentaron varias transformaciones antes de regresar por todo lo alto con The King of Fighters XIV en 2016.
Sin embargo, justo antes de cerrar sus puertas, la compañía SNK primigenia comercializó algunos de los juegos más queridos de su catálogo, entre los que se incluye Garou: Mark of the Wolves (1999), que, hasta la fecha, había sido la última entrega de la saga Fatal Fury.
Hoy por hoy, puede que la franquicia Fatal Fury sea más reconocida por los personajes Terry Bogard y Geese Howard, que cuentan con una reputación consolidada gracias a sus breves apariciones en otras sagas. Hace poco, Terry apareció como contenido descargable en Street Fighter 6, representó a SNK en Super Smash Bros. Ultimate y ha aparecido en varios otros juegos como Fighting EX Layer. Por su parte, Geese fue un luchador invitado en Tekken 7, donde gozó de mucha aceptación en los torneos.
Sea como fuere, Fatal Fury llegó a ser el juego de lucha por antonomasia de SNK, obra de varios veteranos responsables de Street Fighter II de Capcom. Comercializado en Japón con el título de Garou Densetsu ("La leyenda del lobo hambriento"), la saga arrancaba con Terry, quien buscaba vengarse de Geese por haber asesinado a su padre cuando era niño.
Tras pasar toda la vida entrenando, Terry regresó a su hogar de South Town para participar en el torneo King of Fighters junto a su hermano Andy y su amigo Joe Higashi. Terry logró enfrentarse a Geese en la gran final del torneo y, tras una batalla sin cuartel, le asestó un puñetazo a su rival que lo hizo precipitarse desde la azotea de su rascacielos.
Mark of the Wolves retomaba la acción una década después. Durante los años siguientes, Terry se convirtió en el padre adoptivo de Rock, el hijo de Geese, a quien crio en South Town. Allí, le enseñó su propio estilo de artes marciales. Cuando una figura misteriosa anunció la vuelta del torneo King of Fighters tras mucho tiempo de inactividad, Terry y Rock decidieron participar.
Como deferencia a los nuevos seguidores, cabe aclarar que la franquicia The King of Fighters de SNK, aunque se llame igual que el torneo principal, mantiene su propia y exclusiva continuidad. Esto explica por qué Geese puede estar vivo en The King of Fighters, pero muerto hace tiempo en City of the Wolves, o por qué el equipo KOF de Art of Fighting es unos 20 años más joven de lo que debería.
"KOF existe en una dimensión distinta a la de Fatal Fury y Art of Fighting", nos comentó el director Yasuyuki Oda en una entrevista reciente. "Los personajes del universo KOF no envejecen".
Oda trabajó en SNK entre los años 1993 y 2000, donde desarrolló varios juegos de lucha de la compañía, como Fatal Fury Special. Además, formó parte de la prolífica desarrolladora japonesa Dimps durante 14 años, donde participó en títulos como Street Fighter IV antes de regresar a SNK tras su resurgimiento en 2014. Puede decirse que Fatal Fury: City of the Wolves es el proyecto que Oda ha querido llevar a cabo desde su regreso a SNK.
De hecho, en el año 2000 se preparaba una secuela de MOTW, pero su producción se vio interrumpida cuando SNK se declaró en quiebra. Durante al menos 20 años, entre la comunidad de fans han circulado varias obras conceptuales que se atribuían al proyecto "Garou 2". Ahora que City of the Wolves se ha confirmado, no queríamos dejar pasar la ocasión sin preguntarle a Oda al respecto.
"Por aquella época, se estaba desarrollando una secuela de Mark of the Wolves", dice Oda. "Sin embargo, como ha transcurrido tanto tiempo desde el último título de la saga, habría sido muy difícil presentar una secuela directa que pudieran entender bien la nueva hornada de jugadores. Es por ello que Fatal Fury: City of the Wolves constituirá una secuela de toda la saga Fatal Fury, aunque Mark of the Wolves será un punto de referencia para proseguir con la historia".
Al final de Mark of the Wolves, Rock gana el torneo y conoce al organizador, Kain Heinlein. Kain revela que la difunta madre de Rock, Marie, era su hermana y que había celebrado el torneo con idea de tomar el control de South Town. Como aspecto a destacar, Kain comunicó a Rock que Marie estaba viva, pero un rival misterioso la tenía apresada en algún lugar de South Town. Fatal Fury: City of the Wolves retoma la acción poco después de ese momento.
"En esta ocasión, la historia se centra en Rock", nos cuenta el director Yasuyuki Oda. "Tras la muerte de Geese, Kain y otros tantos inician sus preparativos secretos para hacerse con el control de South Town".
Fatal Fury: City of the Wolves también incluye la reaparición de varios miembros principales de Fatal Fury. Mai Shiranui forma parte del elenco principal de Fatal Fury: City of the Wolves, mientras que la aparición de Andy y Joe está prevista para la primera temporada de DLC.
"Ambos se han convertido en maestros y adultos respetables", dice Oda. "Ahora que están en la treintena, se encuentran en su punto más álgido como luchadores, de modo que sus estilos de combate han evolucionado para reflejar su maestría creciente".
"Tenemos pensado ampliar su arco narrativo a través de las redes sociales", continúa Oda. "El narrador del prólogo es Satoshi Hashimoto, el antiguo actor de voz de Terry".
Fatal Fury: City of the Wolves llega el 24 de abril a la Epic Games Store.